Participa de forma activa en una acción pionera con combustible sostenible para la aviación para mostrar el compromiso del sector con la transición energética.
En su firme compromiso con la transición energética y el turismo sostenible, Air Europa participó de forma activa en la acción liderada por Cepsa que convirtió a Sevilla en la capital europea de la descarbonización del transporte aéreo.
Durante una semana, más de 200 vuelos de seis compañías aéreas, entre las que estaba Air Europa, despegaron del aeropuerto sevillano con combustible sostenible para la aviación (SAF) de Cepsa, producido a partir de huesos de aceituna y otros residuos vegetales del sector de la oliva en España.
La iniciativa evitó la emisión de más de 200 toneladas de CO2, el equivalente a la plantación de más de 2.500 árboles, y permitió a los aviones de las diferentes aerolíneas despegar con un 4,5% de SAF en sus depósitos, superando el objetivo del 2% que establece la Unión Europea para 2025.
Air Europa quiso sumarse a esta acción pionera para mostrar, una vez más, su apuesta por la sostenibilidad como motor de cambio. Y es que la aerolínea trabaja de forma continua para aplicar medidas de eficiencia energética, reducción de emisiones y economía circular en todos los aspectos de su operativa, desde el proceso de compra de billetes hasta la gestión del vuelo, pasando por operaciones en tierra, handling o facturación.
Atentos siempre a las novedades tecnológicas que contribuyan a una reducción de emisiones, Air Europa ha apostado no solo por una flota unificada sino porque sea la flota más moderna, eficiente y sostenible del mercado. Los Boeing 787 Dreamliner y los Boeing 737 han situado a la aerolínea en una posición aventajada en cuanto a eficiencia y sostenibilidad se refiere. En este sentido, Air Europa cumple el objetivo estratégico de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) de reducir un 2% anual el total de emisiones de gases de efecto invernadero.
Además, la aerolínea tuvo un papel destacado en “The Sustainable Flight Challenge”, la primera edición del reto convocado a escala mundial por la alianza SkyTeam para tratar de operar el vuelo más sostenible posible.