El turismo rural es una de las tendencias viajeras más practicadas en los últimos años y sin duda, una opción muy interesante para todos. Se trata de una moda sostenible, saludable, segura y placentera. Para disfrutar al cien por cien de esta nueva forma de viajar, lo mejor es que prestes atención a nuestros consejos sobre cómo disfrutar del turismo rural. ¡Allá vamos!
Muchos creen que el turismo rural se limita a pasar unos días rodeado de montañas, huertas y animales. El turismo rural es mucho más que eso, es una forma de viajar con el fin de preservar y fomentar el patrimonio natural. Hay multitud de destinos en los que lo podrás practicarlo y disfrutarlo al máximo. Lo más importante es saber cómo.
Contacta con la naturaleza
El turismo rural es fantástico para disfrutar de los animales y la naturaleza de la zona. La mejor forma de hacerlo es contratando una estancia donde vayas a disfrutar de la naturaleza a todas horas. Bien sea una casa rural, un camping o glamping. Este último es nuestro favorito y quizá el menos conocido.
El glamping es la manera perfecta de convivir con la naturaleza sin renunciar a las comodidades y sin tener que recurrir a la acampada tradicional. ¿Cómo? En preciosas casas construidas en árboles de bosques perdidos y misteriosos, en yurtas (viviendas de los nómadas mongoles) donde podrás pasar unos días al margen de la humanidad, o incluso en tiendas africanas de cuento en mitad del desierto.

Cambia el chip, la clave más importante para disfrutar del turismo rural
Cambia el chip y cambia las vacaciones, se puede disfrutar y descansar en entornos mucho más cercanos y totalmente desconocidos a los que estamos acostumbrados. Deja tus necesidades habituales a un lado. Tus aparatos electrónicos, la conexión a internet o los alimentos ultraprocesados pueden ser sustituidos por el canto de los pájaros, los paseos a caballo y alimentos frescos y naturales. Pruébalo y nos cuentas, ¡seguro que te encantará!

Respeta el entorno
Respeta las culturas y costumbres de la comunidad local que visitas. Normalmente las zonas rurales presentan unos escasos niveles de actividad humana. Por lo que son entornos poco ruidosos, con una baja polución atmosférica y apenas sin contaminación lumínica. Por eso, es esencial ser muy respetuosos. Estos son los consejos que no debes olvidar:
-En carretera, respeta las señales de paso de ganado y reduce la velocidad.
–No utilices el claxon del coche, el sonido puede asustar o molestar a los animales.
-Compra siempre productos locales.
-Procura no dejar restos de tu excursión en el campo y recoge tus envases.

Practica actividades
Una de las mejores formas de disfrutar del turismo rural es a través de las actividades en el entorno natural. Estas son algunas ideas:
–Rutas de senderismo a pie, a caballo o en bicicleta.
–Visitas guiadas a sitios de importancia histórica en la zona.
–Deportes extremos como puenting, rafting o escalada.

Por último, te dejamos el listado de nuestros destinos favoritos para disfrutar del turismo rural en el mundo, pero te aseguramos que hay infinidad de lugares increíbles: Isla de Wight (Gran Bretaña), La Toscana (Italia), San Javier (Uruguay), Picos de Europa (España), Durbuy (Bélgica), Selva Lacandona (México) y Sierra de la Macarena (Colombia).
Estas son algunas opciones donde el turismo, la sostenibilidad y la naturaleza se funden para el disfrute del viajero. Pero hay tantos caminos rurales que recorrer, como preferencias y gustos. Así que, tú decides.