¡Vamos juntos hasta Italia!

Como todo el mundo sabe, la gastronomía mediterránea es una de las más valoradas e importantes del mundo. Para los amantes del buen comer cuando viajan a un país más allá de dejarse conquistar por su cultura y estilo de vida, hacen una búsqueda exhaustiva de cuáles son las propuestas gastronómicas más relevantes. El verano […]

Miriam Castrillo

Categorías

Etiquetas

Como todo el mundo sabe, la gastronomía mediterránea es una de las más valoradas e importantes del mundo.

Para los amantes del buen comer cuando viajan a un país más allá de dejarse conquistar por su cultura y estilo de vida, hacen una búsqueda exhaustiva de cuáles son las propuestas gastronómicas más relevantes.

El verano es buena época para dejarnos conquistar por Italia y sus sabores.

¿Qué os parece si repasamos cuáles son los platos más característicos de Roma y Milán antes de planear el próximo viaje a tierras italianas?

Ciao, Milán

Creo que es uno de los platos italianos más internacionalizados, sin olvidarnos de la pasta y la pizza, obviamente.

Nos referimos a la famosa milanesa, comúnmente podríamos decir que se trata de un escalope empanado impregnado en huevo, pan rallado y una fina manteca.

La receta original se la debemos a los lombardos, aunque muchos dicen que es originaria de Austria y que los soldados italianos la “robaron”.

Sea como fuere estamos seguros que es una propuesta que enamora a niños y mayores en tus próximas vacaciones por Milán.

Y seguimos con otra propuesta para los amantes de la carne, ¿qué os parece disfrutar de un delicioso ossobucco después de perdernos por el famoso Barrio de Brera en Milán?

¿Pero sabéis realmente lo que es el ossobucco?

Ossobucco, gastronomía italiana

Etimológicamente, “osso” hueso “bucco” hueco. Por lo que hablamos que es un corte de carne muy difícil al dar en hueso.

Parte del éxito de este plato está en el grosor que se haga del corte de la pieza de carne. Por lo que se lo dejamos a los expertos italianos.

Hay un sinfín de propuestas de como degustarlo, nosotros elegimos en rissoto o guisado acompañado de una guarnición de patatas y verduras.

Pero no nos olvidemos del dulce que tiene un rincón dentro del mundo de la gastronomía más que merecido. ¿Sabías que el Panettone es típico de Milán?

Quizás ahora todos estemos más familiarizados con este típico dulce cuando llega la época navideña, pero los italianos llevan disfrutando de él, algunos años más.

Panettone, gastronomía italiana

Según cuenta la leyenda, este dulce italiano surgió por accidente en el siglo XV, durante una comida navideña en la mansión de un duque milanés, al cocinero se le quemó el postre.

Uno de los sirvientes, llamado Toni, decidió improvisar un pan dulce con los ingredientes que tenía a mano: huevos, harina, manteca, cítricos y uvas.

Este invento tuvo tal éxito que los habitantes de Milán comenzaron a pedirlo en las panaderías como el “pan di Toni”, que derivó en la abreviación “Panettone”.

Ciao, Roma

Es más que sabido que la pasta es el plato más conocido de la gastronomía italiana.

Pero hoy vamos a hablaros de otro plato tradicional al cual se le puede acompañar de infinidad de salsas, hablamos de los gnocchis.

Gnocchis, gastronomía italiana

Su origen se remonta a principios del siglo XIX y dada su sencillez al estar hechos de patata, fue la comida básica entre las clases más desfavorecidas de Italia.

¿Y cómo podemos acompañar unos exquisitos gnocchis?

Pues os traemos tres salsas puramente italianas:

Carbonara, proviene de una zona minera donde el carbón era la actividad principal de ahí su nombre y de hecho la pimienta negra es un guiño al carbón.

Cuentan que la salsa carbonara se usó  para alimentar a los soldados aliados británicos y norteamericanos durante la Segunda Guerra Mundial, quienes ya estaban hartos de comer continuamente bacon y huevos.

Así con estos ingredientes, se creó la famosísima carbonara.

Pasta Carbonara, gastronomía italiana

Amatriciana su base principal es la salsa de tomate a la que se le añade panceta y queso prefereiblemente un parmigiano reggiano si es posible, porque le dará el toque que marcará la diferencia.

Arrabiata, amantes del picante, ¡aquí está vuestra salsa! Con una base de salsa de tomate con ajo y guindilla le sumamos un toque de queso Pecorino.

No podemos olvidarnos del dulce para acabar nuestro recorrido gastronómico. Quizás no es el dulce más ligero pero sí que es uno de los más conocidos, ¡marchando un Tartufo!

¿Sabías que tartufo significa trufa en italiano?

Tartufo, gastronomía italiana

Se trata de un postre compuesto por helado de chocolate y avellana relleno a su vez de chocolate con un toque de licor y cubierto de cacao amargo.

No apto para aquellos a los que no les guste el chocolate, obvio.

Dicen que en la Plaza Navona encontrarás uno de los mejores. ¡Tomad nota!

Si eres un apasionado de Italia y de su gastronomía , guarda este post porque tendrás que disfrutar de algunos de estas recomendaciones.

Recuerda que con Air Europa puedes volar a Roma y Milán.

¡Reserva ya tu vuelo y déjate conquistar por la gastronomía mediterránea italiana!