Tulum: historia y playas caribeñas junto a Cancún

La zona de Tulum encierra en sí misma la esencia del Caribe mexicano. En sus alrededores podemos ver las playas más impresionantes, pero también acercarnos a la historia a través de las ruinas mayas, o a  la cultura indígena  y disponer también cerca instalaciones hoteleras. Air Europa vuela a la cercana Cancún 4 veces por […]

Air Europa

En el aire desde 1986. Aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. Nuestro propósito, acercar a las personas ofreciéndoles la libertad de crear su mejor experiencia de viaje.

Categorías

Etiquetas

La zona de Tulum encierra en sí misma la esencia del Caribe mexicano. En sus alrededores podemos ver las playas más impresionantes, pero también acercarnos a la historia a través de las ruinas mayas, o a  la cultura indígena  y disponer también cerca instalaciones hoteleras. Air Europa vuela a la cercana Cancún 4 veces por semana desde Madrid y en verano 5 frecuencias.

Tulum arqueológica: Las ruinas mayas

Zamá (amanecer) era el nombre maya que recibía esta población situada al sureste de México, a unos 130 km de Cancún (algo más de hora y media en coche). Tulum, su nombre actual, significa “pared”, y es que durante sus años de esplendor, las murallas que rodeaban el templo principal. Éste, a su vez, era el centro  de otros asentamientos y templos menores.  Los estudios han concluido que se trata del yacimiento prehispánico más extenso de México y uno de los centros ceremoniales más importantes para los mayas.

En este asentamiento se han encontrado restos del siglo VI pero la mayoría de ellos oscilan entre los siglos XIII y XV (el período postclásico maya). Si bien no destacan por su suntuosidad de Chichén Itzá, -otra visita imprescindible en la península de Yucatán- sí lo hacen por el escenario: se encuentran sobre un acantilado que mira hacia las turquesas aguas del Caribe.

El Castillo es el  edificio principal, y cumplía una función de faro para los navegantes, que eran advertidos de un gran arrecife de coral, el cual podía presentar muchas dificultades para sus barcos. El Templo del Dios Descendiente y el Templo de los Frescos son otras construcciones importantes. Visitarlos puede llevarnos un par de horas o toda una mañana aprendiendo sobre los mayas y pasear entre sus ruinas. Pero en Tulum hay mucho más que hacer.

Playas, cenotes y selva en Parque Natural de Tulum

Tulum está ubicado en el Parque Natural del mismo nombre, en la costa conocida como Riviera Maya. Sus impresionantes playas de dunas no son los únicos paisajes naturales de los que se puede disfrutar con sumo respeto en nuestro paso por ellos. Encontramos ecosistema manglar o selva, hogar de miles de especies vegetales y animales, entre las que se encuentra un buen número de aves como el loro yucateco, mamíferos como el ocelote, monos o armadillo y reptiles como la tortuga marina y la iguana verde.

Los cenotes son otro punto atractivo de la geografía de la región, especialmente para amantes del buceo y el ecoturismo. El cenote cristal en Naharon, a tan solo 3 km de Tulum o el cenote Escondido, a la misma distancia, son escenarios naturales espectaculares.

Aprovechando la estancia en Tulum, no podemos dejar pasar por alto las costumbres y la cultura indígena, y tampoco la gastronomía: mariscos, guisos y pescados son de lo mejor.

Tulum es un paraíso en Centroamérica al que viajar a través de la historia, contemplar los paisajes más bellos y salvajes del Caribe y vivir experiencias inolvidables. Vuela a Cancún con Air Europa en alguno de nuestros 4 vuelos semanales desde Madrid