La segunda casa de Luis Fonsi: el avión

Puede decirse que la carrera de Luis Fonsi (San Juan de Puerto Rico, 1978) está hecha Despacito, como el éxito mundial que consiguió con este tema junto a Daddy Yankee con el que rompió todos los récords, incluido el de ser la canción más escuchada del mundo y el vídeo de Youtube más visionado hasta […]

Air Europa

En el aire desde 1986. Aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. Nuestro propósito, acercar a las personas ofreciéndoles la libertad de crear su mejor experiencia de viaje.

Categorías

Etiquetas

Puede decirse que la carrera de Luis Fonsi (San Juan de Puerto Rico, 1978) está hecha Despacito, como el éxito mundial que consiguió con este tema junto a Daddy Yankee con el que rompió todos los récords, incluido el de ser la canción más escuchada del mundo y el vídeo de Youtube más visionado hasta 2020, con siete mil millones de visitas. Pero lejos de pararse, él continúa componiendo y aprendiendo de los músicos con los que colabora para ampliar su abanico musical con nuevas propuestas.

Noche perfecta es la gira con la que presenta su álbum, Ley de gravedad. ¿Cómo es para usted una de esas noches?
Rodeado de la gente que amo. No importa donde, si están ellos conmigo soy el más feliz. Si lo llevo al lado laboral, me encanta estar en el escenario y recibir ese amor y energía del público.

El disco es una combinación de ritmos. ¿Hay algún género musical que se le resista?
Intento no ponerle límites a la creatividad. Hay veces que la canción te pide un ritmo que quizás nunca había explorado antes. Por supuesto, tengo mis preferencias, pero dejo que el proceso fluya.

En este disco ha contado con la colaboración, entre otros, de Sebastián Yatra, Rauw Alejandro o Nicky Jam…
Me encantan las colaboraciones porque aprendo de ellas y es una oportunidad para trabajar con colegas que terminan convirtiéndose en amigos para toda la vida.

Otra colaboración muy especial, en este caso, en el vídeo de Dolce es la de su esposa. ¿Fue difícil convencerla?
El director tenía este concepto para el vídeo, que requería a una modelo de alta costura y cuando hablamos pensé, ¡yo tengo una en casa! Fue la primera vez que trabajamos juntos y lo pasamos increíble.

Este disco está escrito en plena pandemia, con los pies en la tierra. ¿Ha escrito canciones dentro de un avión?
Me han venido ideas de canciones y las grabo en mi teléfono, pero intento descansar en los vuelos sobre todo cuando estamos de gira, el horario es bastante intenso.

¿Qué representa para usted el avión?
El avión es mi segunda casa. Me encanta viajar para conocer nuevos lugares o reencontrarme con mi público.

¿Tiene alguna manía cuando viaja en avión?
Me gusta llegar temprano al aeropuerto, comer algo o tomarme un café en el lounge. Yo aprovecho los viajes para descansar. Si tengo energía me encata ver series o películas.

Entrevista realizada por Carmen Otto para la revista Europa.