¿Alguna vez te has planteado hacer turismo en bicicleta? Para los amantes del deporte al aire libre, España ofrece una enorme cantidad de rutas. El clima y la gran variedad de paisajes en una extensión relativamente reducida hacen posible que haya cientos de rutas en bicicleta por España.
Un viaje en bicicleta es una de esas cosas que todo mundo debería hacer por lo menos una vez en la vida. Además, de ser una gran experiencia es una forma de turismo sostenible. Hoy te traemos una selección de las 5 mejores rutas en bicicleta por España.
Formentera, para toda la familia
En Formentera encontrarás un total de 32 rutas verdes adaptadas para las bicicletas, ¡un verdadero paraíso para los amantes de las bicicletas! Nada más llegar a la isla, verás que allí apuestan por el turismo sostenible e invitan a los visitantes a moverse a pie o en bici. Las rutas verdes son muy dispares, desde rutas de 3 kilómetros como Puerto de la Savina- Ses Illetes hasta Pla de la Mola, la ruta más larga con una distancia de 12,3 km.

La ruta de Don Quijote, para ciclistas ya rodados
Es un corredor verde de más de 2.500 kilómetros que puede convertirse en la vía eco-turística mayor de Europa y probablemente del mundo. Es una ruta circular del centro de España que tiene una duración de unas dos semanas. Si te animas a hacerla, pasarás unos días inolvidables en La Mancha recorriendo los más famosos e importantes escenarios del Quijote. Sin duda, el escenario ideal para todo aquel que quiera vivir una auténtica experiencia cultural y gastronómica.

Transandalus, un clásico de las rutas en bicicleta por España
Esta ruta se centra en el sur de la península, recorre las ocho provincias de Andalucía, desde Huelva hasta Almería. Este itinerario nos brinda una gran diversidad de paisaje, desde montañas y playas, hasta bosques y desiertos. ¡Una auténtica maravilla! Eso sí, estamos hablando de más de un mes de pedaleo.

El camino de Santiago, para los más atrevidos
El Camino de Santiago en bicicleta solo es apta para los más entrenados. Lo primero que debes elegir si te decides a hacerlo es la ruta, hay varias y son muy diferentes. El caso del Camino Francés suele ser el ideal para aquellos usuarios primerizos. Con unas características muy parecidas tenemos el Camino Portugués y los otros dos más complicados, Caminos del Norte y el Camino Primitivo. Lo más frecuente es hacer entre 60 y 80 kilómetros al día, recorriendo una media de 11-13 kilómetros por hora, aunque esto depende de la resistencia física de cada uno.

Gran Canaria, un paraíso para tu bici
Gran Canaria es una isla con multitud de rutas para los amantes del cicloturismo. Ya sea en la modalidad de ciclismo de montaña o en trayectos de larga distancia, la bicicleta es un aliado perfecto para conocer la isla a fondo. Nuestras dos recomendaciones son la Ruta Jacobea, de Santiago de Tunte a Santiago de Gáldar con 84 kilómetros en total y Maspalomas – Ayaguares – Maspalomas (26 kilómetros). Pero hay muchas más, en Gran canaria no te quedarás sin opciones para pedalear.

Y si para llegar a alguno de tus destinos tú y tu bicicleta necesitáis ayuda, cuenta con nosotros. Volamos a muchas ciudades de España y no hay problema en que viajes con tu bicicleta, puedes consultar más información aquí. Si en tus próximas vacaciones te animas a viajar por España en bicicleta, cuéntanoslo. ¡Estamos deseando conocer tu experiencia!