La edición colombiana del programa Factor X fue el trampolín para Camilo (Medellín, 1994). Hoy, el compositor, con 5.000 millones de reproducciones en las plataformas digitales y casi 28 millones de seguidores en Instagram, es un fenómeno de masas que vivió el pasado octubre, en Madrid, el que fue el mayor concierto de su vida junto a Pablo Alborán.
“Que todos estuviesen cantando esas canciones que nacieron de lo más profundo de mi corazón es algo que aún, semanas después, estoy asimilando”.
De adentro pa fuera es su segunda gira. ¿Cuál es su balance?
El encuentro con La Tribu [como llama el artista a su comunidad de seguidores] es el motor que hace que este tour sea una de mis mayores alegrías. De la gira pasada a esta, el crecimiento de La Tribu ha sido un salto exponencial y es una confirmación de que las cosas sanas se reproducen.
Cada vez que saca una canción se convierte en un éxito inmediato… ¿Cuál es su secreto?
Decir que tengo el secreto o la formula sería una mentira. Cuando escribo no estoy pensando en lo que pasará una vez le llegue a la gente, yo lo que sé es que mi mayor materia prima es la honestidad. No veo la manera de vivir mi oficio sin representar lo que estoy viviendo y creo que es la mejor manera de conectar.
Rauw Alejandro, Ozuna, Pablo Alborán… La lista de artistas con los que ha colaborado es larga. ¿Qué le aportan?
De todos, me quedo con el tesoro de poder llamarlos amigos, porque las canciones son síntomas de algo más grande como es la amistad con las que se crearon. Lo más lindo de mi trabajo y oficio es coleccionar experiencias con personas maravillosas.
¿Ha contado cuántos aviones puede coger en un mes?
Yo ya perdí la cuenta, pero lo que sí sé es que son muchos. Cuando estás de gira, a veces pierdes la noción de dónde estás y cómo llegaste ahí, pero que bendición poder viajar y compartir mi música en diferentes lugares.
¿Aprovecha para dormir y descansar cuando viaja en avión? ¿O prefiere escuchar música?Nosotros viajamos en familia, incluyendo mi hija de siete meses. A veces puedo dormir, pero otras no tanto porque estamos cuidando de ella y también aprovechando las horas para seguir trabajando en nuestros proyectos. Escucho música de todo tipo; ahora estoy escuchando la de mi esposa Evaluna, la de Nicole Zignago, y la de David Aguilar.
Una de sus canciones se titula Aeropuerto. ¿Hay alguno por el que le guste especialmente transitar?
Me gustan el de Miami y el de Medellín porque significa que llegué a mi hogar.
Entrevista realizada por Carmen Otto para la revista Europa.