«Hay algo en el aire de Nueva York que hace que dormir sea un desperdicio» esta frase de Simone de Beauvoir no podría definir mejor todo lo que ofrece la ciudad que nunca duerme. Y es que tanto si lo visitas por primera vez como si ya has estado decenas de veces siempre hay algo por descubrir o algo con lo que te vas a volver a emocionar. Por ello te resumimos en las siguientes líneas todo lo que podrás encontrar en nuestro blog sobre la ciudad de los rascacielos, NYC.
Celebraciones newyorquinas
Si hay una época donde puedes sentir la esencia americana en su máximo esplendor es otoño. Halloween sin duda es la celebración estrella, da igual si tu fuerte no es disfrazarte porque puedes improvisar con una camiseta rota salpicada de ketchup y dirigirte directamente al desfile de Greenwich Village, imperdible. Pero para desfile mundialmente conocido el desfile de Macy´s el día después de Thanksgiving, para los americanos es el pistoletazo de salida de la Navidad. Y nada mejor que adelantarte a las compras navideñas en el archifamoso Black Friday. Te contábamos todos los detalles en la entrada Nueva York en otoño.
Pasear por la gran manzana
Nueva York es una ciudad que invita a pasear, a descubrir nuevos lugares o porque no, a redescubrir esta magnífica ciudad una y otra vez. Si hay un sitio donde siempre uno se puede sorprender es Central Park tanto en el paisaje que ofrece en las diferentes el época del año como todas las actividades que alberga. No te pierdas la pista de patinaje favorita de los neoyorquinos, Wollman Rink, el Zoo -sí el de la película Madagascar-, o el Sheep meadow donde podrás hacer un picnic o jugar a tu deporte favorito.
Pasear por Manhattan y sentirte como si fueras el protagonista de alguna película es algo bastante habitual y es que la gran manzana es utilizada constantemente como decorado natural de innumerables películas y series. Little Italy, Times Square, Greenwich Village o la biblioteca pública son algunos de los muchos lugares de cine en Nueva York.
Nueva York es una ciudad en constante movimiento donde todos sus barrios tiene su particularidad y donde se reconvierten con el paso del tiempo. Un barrio que ha sabido hacerlo y que es muy popular por su ambiente es el SOHO. Edificios que no pasan desapercibidos por sus fachadas de estilo renacentista y barroco, los llamados Cast Iron Buildings, son reconocibles por las famosas escaleras exteriores. Aunque es un barrio que se ha encarecido mucho merece la pena pasear por Prince Street y descubrir tiendas con artículos que nunca imaginarías encontrar. Descubre mucho más de esta vibrante zona del Lower Manhattan en el artículo: Soho, la reconversión.
Lugares de moda en la ciudad que nunca duerme
Continuando con barrios reconvertidos, Meatpacking paso de ser un suburbio donde estaban situados los mataderos de la ciudad y uno de los más peligrosos, a ser uno de las zonas más originales y recuperadas de la gran manzana. Quién iba a decir que donde antes había prostitución y drogas ahora esta repleto de exclusivas boutiques, hoteles, ambiente de lujo y sofisticado. Empieza la visita por el High Line, una pasarela ajardinada con miradores únicos a la ciudad de los rascacielos y con muchas actividades a realizar en sus época estival.
Continua con Whitney Museum of America Art, un museo que no te dejará indiferente y pondrá a prueba tu lado más creativo. Para terminar uno de los lugares con más encanto de la zona, Chelsea Market, la antigua fábrica de galletas Oreo reconvertida en uno sitio de moda, donde encontraras locales acogedores para comer, tiendas originales y las oficinas de Google y YouTube.
El ambiente nocturno en este destino es variado y hay para todos los gustos. Si eres de los que te gustan los lugares exclusivos y sin aglomeraciones el Hotel Rosewood puede ser una buena idea. Aunque puede ser difícil de creer, los lunes puedes ver al mismísimo Woody Allen tocando el clarinete, eso si, reserva con tiempo.
En la línea de sitios con cierta exclusividad para que gente busca ese punto bohemio y curioso a la vez, nos encontramos con los speakeasy, bares que toman este nombre por la conocida ley seca que arraso en Estados Unidos entre los años 1919 y 1933. El término speakeasy significa “hablar bajo” y se refiere a la habilidad de los clientes de aquel entonces para pedir el alcohol sin levantar la voz, ni sospechas a su alrededor en lugares clandestinos de la época. La oferta es muy variada, te lo contábamos en la siguiente entrada: Nueva York, el placer de lo prohibido.
Ruta gastronómica por Manhattan
En una ciudad donde la oferta gastronómica esta repleta de locales y de lo más variada a veces puede resultar difícil decidirnos por algún lugar donde deleitar a nuestro paladar. En la entrada de ruta gastronómica por Nueva York te nombramos los locales más «in» que nos daba a conocer nuestra Insider Mamen Sala de Españoles en Nueva York.
¿Echas de menos la comida española? Manhattan acoge restaurantes para esos momentos de nostalgia. Una caña con una tapa, sí es posible, restaurante Spain. Te hará sentir como en casa ya que su estilo evoca el old style de los bares españoles.
Si andas de paseo por el Soho no puedes dejar de ir a uno de los restaurantes más famosos de la zona, Balthazar, una braseria francesa donde podrás degustar su famoso brunch y sus hangover drinks.
¿Quieres probar los mejores pancakes de Manhattan? Dirigete al Clinton Street Baking Company cerca del Lower East Side, sin duda uno de los mejores lugares donde disfrutar las tortitas más deliciosas al más puro estilo americano.
Cultura, celebraciones, ocio y un sin fin de actividades más hacen de esta ciudad un lugar nuevo por muchas veces que la visites. ¿Nos recomiendas algún lugar?
Si decides volar a EE.UU, no dudes en descubrir las ofertas de vuelos baratos a Nueva York y contárnoslo!