Otoño es una época especial para disfrutar de Mallorca con los 5 sentidos. Tienes mucho donde elegir si eres de los que les apasiona la historia, fotografiar paisajes de postal, ver atardeceres y amaneceres únicos, o quizás te encanta el senderismo. ¿Eres un foodie en toda regla y quieres probar delicias gastronómicas? Lo sumamos todo, y… ¡Mallorca es tu lugar!
Pero ups… Sólo tienes un fin de semana por delante y muchas cosas que ver y visitar ¿Estás listo? Te mostraré mi fin de semana ideal para disfrutar del otoño en Mallorca.
Zona Este
Capdepera
¡Bienvenid@! Aunque estamos en otoño, las playas de Mallorca son siempre espectaculares, así que es el momento de coger el coche y dirigirte hacia el este de la isla, al pueblo de Capdepera. Allí te esperan dos espectaculares arenales: Cala Agulla y Cala Mesquida. En ésta última, se encuentra el sistema dunar más grande de las Islas Baleares.


Zona Norte
Playa de Muro
Siguiente parada: el pueblo de Alcudia, desde donde podrás llegar a la Playa de Muro.


Arena fina, aguas turquesas y embarcaderos que se han convertido en un auténtico icono del lugar. Y si eres amante de la historia, en el pueblo de Alcudia podrás pasear por sus murallas y transportarte siglos atrás en el tiempo.
Formentor
Toca aprovechar hasta el último minuto, así que desde Alcudia llegarás a la guinda al pastel: el faro de Formentor.

El otoño en Mallorca hace que la puesta de sol en Formentor sea aún más espectacular y te dejará sin palabras. No hace falta que digas nada, deja que te invadan las sensaciones.

Comenzamos un nuevo día. Te tengo preparada una visita a la Sierra de Tramuntana, un lugar de obligada visita, declarado patrimonio de la humanidad en el año 2011. ¡Prohibido perdérselo!
Sierra de Tramuntana

Valldemossa
Déjate asombrar por sus calles de postal, los Jardines del Rey Juan Carlos I o la Real Cartuja de Valldemossa, antiguo palacio de uno de los reyes de Mallorca y mundialmente conocido por ser el lugar donde vivieron el compositor Federico Chopin y la escritora francesa George Sand. Y para amenizar el paseo, te propongo que pruebes uno de los productos estrella de la repostería tradicional mallorquina: la coca de patata, un auténtico emblema de Valldemossa. Toca seguir la ruta y nos dirigimos a nuestra siguiente parada.
Deià
Encantador, mágico y un pueblo “inspiracional” para muchos artistas, algunos de los cuales seguirán allí hasta el resto de la eternidad. Te recomiendo visitar el Mirador de los Cañones, la iglesia de San Juan Bautista y si te va el senderismo, el Camino de los Pintores. ¡Sus estampas te dejarán sin palabras!

Sóller
¿Listo para continuar? Te espera el pueblo de los siete torrentes o lo que es lo mismo, Sóller.

La plaza de la Constitución, la calle de la Luna, la iglesia de San Bartomeu, su arquitectura modernista y por supuesto su famosísimo tren que ayudó en el S.XIX a romper su aislamiento con el resto de la isla. No te quedes con las ganas de ser parte de esta experiencia y haz el trayecto en su tranvía hasta el puerto y terminar así otra intensa jornada.
Mallorca, con 3.640 m². de superficie, casi un millón de habitantes y más de 250 playas, te espera para que puedas recorrerla y descubrir así la cultura, tradiciones y a los propios mallorquines.
Me queda mucho que mostrarte y si te animas, lo haremos juntos. No importa desde dónde me leas, Air Europa puede acercarte. Ya sea desde Europa, desde América o desde España, averigua cómo llegar y ven a disfrutar del otoño en Mallorca. ¡Te espero!