Billete 996
El blog de AirEuropa
Desde luego la pregunta es sencilla y muy evidente después de realizar un vuelo o ver un avión despegar en cualquier aeropuerto. La respuesta sin embargo no lo es tanto sorprendentemente tiene diferentes explicaciones según donde se busque. Intentaremos resumir aquí de forma muy breve el motivo por el que una aeronave de más de 200 toneladas puede volar a 11 kilómetros de altura, pero aquí va una pista: Sir Isaac Newton.
Es fácil imaginar que sobre un avión en vuelo se ejercen cuatro fuerzas fundamentales. El empuje generado por los motores lo mueve hacia delante, la resistencia aerodinámica ejerce una fuerza en sentido contrario, hacia atrás. El peso evidentemente lo empuja hacia abajo y la sustentación, nuestra querida sustentación, equilibra ese peso y lo mantiene en vuelo.
¿Cómo se consigue esa fuerza de sustentación? Aunque existen explicaciones sobre el Principio de Bernoulli o el Principio de Venturi, lo cierto es que la versión más ajustada se la debemos Isaac Newton y sus Leyes de la Física, en concreto la tercera ley o Principio de Acción y Reacción.
Las alas del avión, verdaderas proezas de la ingeniería dentro del conjunto del avión son las responsables, con su forma y su ángulo de ataque al avanzar a través del aire, de conseguir desplazar hacia abajo toneladas y toneladas de aire por segundo. Toda esa fuerza, según la Tercera Ley de Newton provoca una fuerza de igual magnitud pero en sentido contrario, ascendente, que mantiene el avión en vuelo.
La velocidad es importante al garantizar ese flujo de aire constante que necesita el avión para volar. Por tanto, la aerodinámica tanto del fuselaje, pero por supuesto de la propia ala, se cuida al máximo, permitiendo una menor resistencia, que se traduce en menor potencia necesaria para mantener la velocidad, que se traduce en menor consumo de combustible, que se traduce en menos peso del avión…¿veis por qué es tan importante también la aerodinámica?
No podemos finalizar esta pequeña explicación sin enlazar a la fantástica entrada de Microsiervos donde tratan este tema con mucha más calma y didáctica.
Si entendemos cómo vuela un avión, pueden surgir muchas más preguntas como ¿Cómo despega? ¿y cómo aterriza?, ¿de qué forma gira, sube o baja?, ¿para qué sirven todas las piezas que se desplegan en las alas? Poco a poco las abordaremos todas y esperamos vuestros comentarios y preguntas para ayudarnos a llevaros en este blog donde os lleve vuestra curiosidad.
Responsable de Redes Sociales de Air Europa. Combina sus conocimientos y experiencia sobre viajes y aviación comercial con su especialidad en atención al cliente.
@teoknowhere Lamentamos mucho lo sucedido y nos mantenemos a la espera de tu respuesta. Un saludo. (2/2)
hace 17 horas@teoknowhere Hola Mateo, por favor, facilita el numero de referencia para que los compañeros de equipajes nos ayude… https://t.co/I1MVUPjhJn
hace 17 horas