Billete 996
El blog de AirEuropa
“Uruguay es una penillanura suavemente ondulada“, así lo describen los uruguayos. Y es que mires donde mires verás campo, un campo llano, verde y extenso donde vivir tu nueva aventura. ¿Te apuntas? Cruzar el océano para descubrir el turismo rural en Uruguay puede ser una gran idea. Nosotros te contamos hoy todo lo que tienes que saber para que tú solo tengas que preparar la mochila. ¡Di que sí! ¡Nos vamos!
Nombre oficial del país: República Oriental del Uruguay
Moneda: Peso Uruguayo ($)
Número de habitantes: 3.449.299
En esta llanura de más de 175 mil kilómetros cuadrados, el 60 por ciento de la población vive en las grandes extensiones de campo, el cual comparten con ¡más de 11 millones de cabezas de ganado! Tenemos claro que la vida de hoy nos invita a huir del estrés y la monotonía, así que nada mejor que unos días recorriendo el campo uruguayo para volver como nuevos.
Muchos pueblos uruguayos están vinculados a culturas extranjeras como San Javier, en Río Negro, fundado por inmigrantes rusos, o Nueva Helvecia, en Colonia, por suizos. Una plaza, una escuela, una estación de tren abandonada, un río, un tambo… La mayoría tienen muchas cosas en común pero a la vez un encanto único y particular. Los pájaros como el Tero, el Hornero o el Benteveo te pondrán la banda sonora en tus paseos. Toma nota: elige pueblos rurales del norte, este y centro del país.
Las Estancias en Uruguay son hermosas construcciones alrededor de las cuales gira la vida rural de una familia que se dedica a la crianza de ganado. Muchas de ellas son ahora turísticas y te permitirán dejar de ser un mero expectador. ¿Te imaginas ordeñando? ¿O dando un biberón a un pequeño ternero o cordero? Además, tienes la posibilidad de hospedarte y degustar platos típicos elaborados con ingredientes que tú mismo puedes recoger. Te gustará tanto que no querrás irte. Toma nota de estas palabras: sulky, facón, Hereford.
¿Hay algo más uruguayo que compartir un asado? Sí, un mate. Pero hoy estamos hablando de la vida rural, la vida simple de campo que nada tiene que ver con el ritmo y las rutinas que llevamos en las ciudades. Y es tal cual, es simple y maravillosa. Vivir de primera mano el turismo rural en Uruguay es una aventura a la que te tienes que lanzar ya mismo. No hay persona más honesta que un gaucho, con sus principios y su amabilidad sincera. Conocer su mundo junto a una hoguera será de lo mejor que puedas experimentar. Toma nota: si viajas en marzo no te puedes perder la Fiesta de la Patria Gaucha en Tacuarembó.
Y es que Uruguay es un país de costumbres, y conocerlas de la mano de los protagonistas será algo que no olvidarás.
El turismo rural en Uruguay es una opción muy interesante si quieres experimentar algo nuevo. También puedes optar por el ecoturismo así descubrir sus reservas naturales.
Nuestros vuelos a su capital, Montevideo te dejarán a un paso de tu nueva aventura. Viaja con nosotros desde Madrid y prepárate, ¡Uruguay te espera!
Gestión de contenido en Medios Sociales de Air Europa. La experiencia en atención al cliente, turismo y aviación se unen a la creatividad, imaginación y pasión por innovar.
@madhvisoni Hello again, we have replied to your DM. Best regards, Bianca.
hace 5 horas@madhvisoni Hi. Please, send us a DM with your booking reference. We will review it. Regards. ✈️Pep. https://t.co/puKXKawV9j
hace 8 horas